top of page

Con un estilo sobrio y una paleta en la que predominan colores contrastantes, realiza sus obras con una temática casi que realista y simbólica, con predominancia en los retratos. Realizó pinturas de gran tamaño y realismo para muchas Iglesias y catedrales uruguayas.

Participó en muestras colectivas con artistas de la región por una década. Realizó ilustraciones de libros de historia nacional en el marco de los festejos del bicentenario de Uruguay. En el año 2017 funda una pequeña Escuela de artes plásticas.

Tanto el Papa Benedicto XVI como el Papa Francisco conservan obras de su autoría en la ciudad del Vaticano entregadas personalmente. Actualmente, se encuentra abocado en el crecimiento de su Escuela de artes plásticas, donde promueve el arte a personas que desean iniciar un crecimiento artístico, mediante clases grupales, muestras colectivas y eventos artísticos.

Colectivos, muestras individuales y eventos:

- Exposición colectiva de artistas uruguayos en Centro Cultural Recoleta- Buenos Aires, Argentina. “Uruguay Connection”. Abril a julio 2023.

 - Creación del evento “Art show, Art Experience”, Punta del Este-2023.
- Obra preseleccionada en el concurso internacional "Figurativas 2021", Barcelona - España 2021.
- Participación en 2 ediciones en la revista internacional “The guide Artists” 2020 y 2021
- Participación en la exhibición internacional y evento "Pakitan Art Forum" Pakistan 2021.
- Participación en la edición del libro “Tu mejor Pintura” de Artelibre, España - 2020.
- Participación en la exhibición internacional de IAVA (Association of Visual Artists), Florencia, Italia - 2020.
·Participación en “Tu mejor Pintura” - Artelibre. 2020.
·Obra en Ciudad Estado del Vaticano, “Retrato de Papa Francisco”. 2019.
·Primera exposición grupal del Estudio de Artes plásticas, “Creando el ser”. Punta del Este. 2019.
·Obra en Ciudad Estado del Vaticano, “Retrato de Benedicto XVI”. Conservada en Residencia papal “Mater Eclesiae”. Jardines Vaticanos. 2016.
·Exposición grupal Art. Norma Duek. "Por la hermandad de los pueblos uruguayo y argentino" Punta del Este. Desde enero 2011 ininterrumpidamente hasta la fecha.
·Mural y bóveda en ermita de "Cruz Alta". Montevideo. Mayo 2015.
·Artista invitado en Muestra de Selva Guiffrey. "Punta del Este... más que mar". Espacio Cultural Ancap. Punta del Este. 2015.

·Elección junto a los únicos seis artistas plásticos oriundos de la ciudad para la confección de la nueva Iconografía de José Artigas en tiempos de residencia en Maldonado. "De Paisano a blandengue". Cuartel de Dragones. 2014.

·Realización de Obra "Contra la proclama de invasión inglesa en Maldonado", localizada en sitio de los hechos ocurridos en Cuartel de Dragones. 2014.
·Realización de Obra de José Artigas para el Museo didáctico del Cuartel de Dragones de Maldonado. 2013.

·Realización de fresco en Catedral de Maldonado. Febrero 2013. ·Exposición individual "Los valores de José Artigas" en el Museo Edmundo Prati de la Biblioteca Municipal de Salto del 1 al 15 de octubre de 2012 en el marco de los festejos del Patrimonio y en Ucudal septiembre 2012. ·Obra enviada a la Ciudad Estado del Vaticano con relación a los festejos del bicentenario de los países latinoamericanos con formal agradecimiento del Papa Emérito Benedicto XVI. 2011.
·Exposición individual y conferencias en torno a las Ilustraciones del Libro "Los valores de José Artigas, para iluminar el Bicentenario" del Historiador Dr. Pedro Gaudiano en Liga de Fomento de Punta del Este, Cabildo de Montevideo y Universidad Católica del Uruguay Año 2011.
·Primer exposición individual año 2003. Casa de la Cultura del Departamento de Durazno.
·Exposiciones varias entre 2002 y 2005 en Casa de la Cultura de Maldonado.

Co-fundador de Auda (academia Uruguaya de Artes).

bottom of page